domingo, 26 de octubre de 2008

jerarquía de la iglesia

Muchos católicos responden que la base de jerarquía dentro de la iglesia parte por Dios, seguido de Jesús. Después de estos viene:
-El Papa
-Obispos - Cardenales
-Sacerdote - Diácono
-Laico

En la edad media, el papa casi llega a tener el mismo poder que tenían los reyes, cuyos poderes eran de procedencia divina.

viernes, 17 de octubre de 2008

Diseño del proyecto

Nombre del proyecto: el rol de la iglesia

Descripción: El proyecto consiste en crear un blog y un fotolog en donde se publicarán imágenes e información sobre el tema el rol de la iglesia. también se publicará el resumen de el libro "El decameron" y la biografía de su autor: Giovanni boccaccio.

Justificación del proyecto: Este proyecto está diseñado para explicar el rol que tenia la iglesia en la edad medieval que nos propone giovanni boccaccio y el rol que tiene en nuestra época.

Beneficiarios: Los beneficiarios son todos los que quieran saber mas de este tema, cualquiera que sea su edad.

Localización: La presentación de este proyecto se llevará a cabo en el colegio, frente a una comisión, y también se encontrará disponible en nuestro blog.

Objetivo del proyecto: Crear y diseñar un blog. mostrar las características de la iglesia medieval y mostrar sus cambios a través del tiempo.

Objetivos específicos:

- Investigar la época y los diferentes contextos en los cuales se desarrolla la obra.
- Leer y analizar la obra relacionada con el tema.
- Reconocer cómo se expresa el tema en la obra.
- Conocer la biografía de Giovanni Boccaccio
- Crear el blog.


Recursos materiales:

- Computador
- Impresora
- Papel
- Pendrive
- Tinta

Recursos humanos:

-Catalina Carvallo. Encargada de la fachada del blog.
-Amalie gonzález. Encargada de la biografía del autor.
-Melanie Muñoz. Encargada de contextos.
-Vicente Guevara. Encargado del Power Point.

jueves, 9 de octubre de 2008

Power point sobre “El rol de la iglesia”

Aquí se encuentra la descripción del proyecto, mapa cnnceptual, afiche publicitario.
http://www.scribd.com/share/upload/3800359/2os673byexym9e9ldx70

Resumen del libro “El Decameron”.


1º cuento: el perverso invocado como santo: Un hombre llamado Ciappelletto, el cual era un hombre muy perverso, engaña a un fraile con una falsa confesión. Poco después de confesarse, este hombre muere, y después, y habiendo sido un hombre malvado en vida, muerto fue reputado por santo, y llamado san ciappelletto.

2º cuento: Castigo esquivado: Había un monje, el cual había caído en pecado digno de un grave castigo, pero que se libra de la pena reprendiendo discretamente a su abad de aquella misma culpa.

3º cuento: como un fraile burló a un hombre que burló mejor al fraile: Es la historia de un buen hombre, el cual fue engañado por un fraile inquisidor, y que con un dicho ingenioso, burló al fraile y a su codicia de dinero.

4º cuento: El falso jorobado: Trata de martellino, el cual había fingido ser jorobado, y que milagrosamente fue curado sobre la tumba de san Arrigo. Mas, cuando su engaño fue conocido, fue apelado y después de ser apresado y estar en peligro de ser colgado, logra por fin escaparse.

5º cuento: Masetto de lamporecchio: Era un hombre que se hace pasar por mudo y entra como hortelano en un monasterio de mujeres, que porfían en acostarse con el.

Contexto según el libro El Decameron

Histórico:
La historia transcurre en la edad media (entre los siglos XIII y XIV).

Social:
Época de feudalismo. La vida de las personas era manejada por la Iglesia y controlada por la inquisición, se caracterizaba por tener una economía de autarquía, las clases sociales estaban muy marcadas. Estaban divididas de la siguiente forma:



Político:
Se caracterizo por el intento de los papas de transformarse en autoridades políticas universales, para gobernar igual que los reyes y emperadores, es decir, ellos imponían las reglas a través de la inquisición.


Religioso:
Se caracterizaba por la alta creencia católica y por el pensamiento teocentrico, es decir, Dios es el centro del mundo. En esta época la iglesia no permitía otra medicina que no fuera rezar.

Sobre nosotros

CURRÍCULUM VITAE



ANTECEDENTES PERSONALES

NOMBRE Melanie cecilia muñoz galdámez
FECHA NACIMIENTO: 23 de diciembre

NACIONALIDAD: chilena
ESTADO CIVIL: soltera
DOMICILIO: villa militar cordillera pje.6 #xxxxx
CORREO ELECTRÓNICO: memiitah@live.cl
TELÉFONO: 7107xxx

ESTUDIOS
Enseñanza básica: Unión nacional árabe
Enseñanza Media: Alexander fleming
OTROS ESTUDIO: ------


CURRÍCULUM VITAE


ANTECEDENTES PERSONALES

NOMBRE: Catalina Andrea Carvallo Retamales
FECHA NACIMIENTO: 11 de Diciembre

NACIONALIDAD: Chilena
ESTADO CIVIL: Soltera
DOMICILIO: Puente alto. Pasaje bondad #xxxx
CORREO ELECTRÓNICO: Gotica_negra@hotmail.com
TELÉFONO: 3192xxx

ESTUDIOS
Enseñanza básica: centro educacional san Carlos de Aragón
Enseñanza Media: Liceo Alexander Fleming
OTROS ESTUDIOS: -----

CURRÍCULUM VITAE


ANTECEDENTES PERSONALES

NOMBRE : AMALIE CAMILA GONZÁLEZ WILHELM
FECHA NACIMIENTO 06 de enero 1994

NACIONALIDAD: Chilena
ESTADO CIVIL: Soltera
DOMICILIO: Puente Alto. pje. isla robinson crusoe xxxx# villa andes del sur
CORREO ELECTRÓNICO: la.xikitta@hotmail.com
TELÉFONO: 318 8 xxx

ESTUDIOS
Enseñanza básica: Liceo Alexander Fleming
Enseñanza Media: Liceo Alexander Fleming
OTROS ESTUDIOS:-------


CURRÍCULUM VITAE


ANTECEDENTES PERSONALES

NOMBRE: VICENTE ANDRÉS GUEVARA MUNIZAGA
FECHA NACIMIENTO: 29 de diciembre 1993

NACIONALIDAD: Chilena
ESTADO CIVIL: Soltero
DOMICILIO: Las Condes
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO: 47 7696xxx


ESTUDIOS
Enseñanza básica: Liceo Alexander Fleming
Enseñanza Media: Liceo Alexander Fleming
OTROS ESTUDIOS:-----

martes, 7 de octubre de 2008

personaje llamativo de hoy

personajes "llamativos" de la iglesia de hoy. Von Wernich
Christian Federico Von Wernich (nació en 27 de mayo de 1938 en San Isidro, Buenos Aires) es un sacerdote argentino de la Iglesia Católica Apostólica Romana que se desempeñó como capellán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante el Proceso de Reorganización Nacional. Detenido desde 2003 por su participación en delitos de lesa humanidad en los centros clandestinos de detención Puesto Vasco, Coti Martínez y el Pozo de Quilmes, fue condenado el 9 de octubre de 2007 a reclusión perpetua por dichos cargos.




Von Wernich ha negado los cargos y sostenido que si bien es cierto que visitaba los centros de detención él no vio que se cometiera allí ninguna violación de los derechos humanos. Sin embargo, Von Wernich es mencionado en varios testimonios recogidos por el Informe Nunca Más de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP, que lo incriminan. Entre ellos un integrante de la policía relata:




Se desciende a los tres cuerpos de los ex subversivos que en ese momento estaban vivos. Los tiran a los tres sobre el pasto, el médico les aplica dos inyecciones a cada uno, directamente en el corazón, con un líquido rojizo que era veneno. Dos mueren pero el médico da a los tres como muertos. Se los carga en una camioneta de la Brigada y los lleva a Avellaneda. Fuimos a asearnos y cambiarnos de ropa porque estábamos manchados de sangre. El padre Von Wernich se retiró en otro vehículo. Inmediatamente nos trasladamos a la Jefatura de Policía donde nos esperaba el Comisario General Etchecolatz, el padre Christian Von Wernich y todos los integrantes de los grupos que habían participado en el operativo. Allí el cura Von Wernich me habla de una forma especial por la impresión que me había causado lo ocurrido; me dice que lo que habíamos hecho era necesario, que era un acto patriótico y que Dios sabía que era para bien del país. Estas fueron sus palabras textuales...(Testimonio de Julio Alberto Emmed, Legajo N° 683)